La Fundación Hábitat y Desarrollo destaca la decisión del gobierno entrerriano que derogó la ley que permitía la explotación de 200 mil hectáreas de humedales sobre el Paraná, evitando la degradación de uno de los ecosistemas principales que sustentan la vida humana y silvestre de nuestro Litoral.
En este rol por generar conciencia y educación acerca del concepto de sustentabilidad en aras de la conservación de la biodiversidad y el beneficio de la sociedad, la Fundación Hábitat y Desarrollo sigue comprometiéndose en la lucha por la protección del valioso capital ambiental que representan los Humedales del Delta del Paraná.
Debemos comprender que: el concepto de conservación implica la implementación de un sistema de gestión integrado por las variables de lo económicamente viable, y de lo política, social y ambientalmente sustentable. Y sobre estas variables hay que encontrar un punto medio. Y que si priorizamos lo económico, se convertirán en tierras productivas, pero van a decaer en lo social y a degradarse en lo ambiental. Las leyes que se promulguen de ahora en adelante deben respetar estas variables, así como también la idea de ordenamiento territorial, para el beneficio de las presentes generaciones a corto y largo plazo.

Debajo adjuntamos los link de las notas de los diferentes medios para ampliar la información:
Publicado por
http://www.habitatydesarrollo.org.ar/NoticiasVer.php?IdNoticia=506&utm_source=envialosimple.com&utm_admin=11948&utm_medium=email&utm_campaign=2
0 comentarios :
Publicar un comentario