El 22 de abril se celebra el Día mundial de la Tierra, una efeméride
que convoca a múltiples actividades en Córdoba, Chubut, Santa Fe, Buenos
Aires y Capital Federal. Talleres, muestras, cine, debate y asambleas
girarán en torno a la defensa de los bienes comunes, los movimientos
sociales, la alimentación, el cambio climático y muchos otros temas.
ESTAMOS A TIEMPO DE SALVARLA !!!
11hs. Repudio a la criminalización de la defensa de la Tierra. En Tribunales de Puerto Madryn (Mosconi 92, Puerto Madryn, Chubut). Convoca el Foro Ambiental y Social de la Patagonia.
14hs. Día de la Tierra en el Obelisco, CABA. Performance artísticas participativas, música en vivo, murales, taller de semillas y más actividades. Convocan: Un Surco por Familia, Semillas Libres, Asamblea por la Libertad de Semillas, Visión Sostenible, COB- La Brecha, Frente Popular Darío Santillán, CTA Capital, Millones contra Monsanto.
20hs. Antonio Brailovsky en el Ciclo de Ecología de Rosario. En el CC Roberto Fontanarrosa (ex Bernardino Rivadavia), San Martín y San Juan, Plaza Montenegro, Rosario, Santa Fe. El autor de Memoria Verde y numerosos libros de historia ecológica hablará de energía y sustentabilidad, entre otros temas, coordinado por el periodista Sergio Rinaldi. Entrada libre y gratuita.
Martes 23 de abril
De 16 a 19hs. Inicia el curso de extensión "Ciudadanía ambiental: aproximación a un abordaje interdisciplinario". En la Facultad de Psicología - UN Córdoba. Dura 11 encuentros presenciales semanales. Actividad arancelada.
Miércoles 24 de abril
20hs. Cine ambiental: Ruleta genética: el juego de nuestras vidas. En Jujuy 27, Córdoba Capital. Un documental de Jeffrey Smith (2012, 85 min) sobre la falta de información sobre los alimentos genéticamente modificados.

De 9 a 12hs. Taller de Alimentación Consciente. En El Sendero (José Penna 905, Bajo San Isidro, Buenos Aires). A cargo de Ana Laura Taccone. Dura cuatro encuentros. Informes: elsendero.espacio@gmail.com
De 9 a 17hs. Jornada "Cambio climático y su impacto en la alimentación". En el Auditorio del Colegio de Abogados de La Plata, Instituto de Derecho de la Salud (Calle 13 N°823 entre calles 48 y 49, La Plata, provincia de Buenos Aires). Participan científicos y profesionales de UBA, INTA, UTN, y ONU entre otras importantes instituciones. Actividad gratuita con inscripción previa a calidadalimentaria@ms.gba.gov.ar. Cupos limitados.
15hs. Seminario "YPF: una evaluación a un año de la gestión estatal". En el Salón Azul del Palacio del Congreso nacional (Hipólito Yrigoyen 1849, CABA). Con especialistas privados y funcionarios a cargo. Invita el senador Ernesto Sanz. Confirmar asistencia a sanz@senado.gov.ar
17hs. Caravana x la vida. En la Plaza de las Madres (Rivadavia y Catamarca, Malvinas Argentinas, Córdoba). A 9 meses de resistencia pacífica contra la instalación de una planta de Monsanto en la localidad.
18hs. Presentación del libro Preservar y compartir. Bienes comunes y movimientos sociales, de Raúl Zibechi y Michael Hardt. En el bar La dignidad (Aguirre 29, CABA). Con la presencia de Zibechi.
Viernes 26 de abril
De 9 a 15hs. VIII Jornada Internacional de Educación para la Salud y el Ambiente: Residuos. En el Colegio Almafuerte (Calle 33 N° 8105, José León Suárez, provincia de Buenos Aires). Puesta en común en la modalidad "pecera" con especialistas del área y estudiantes desde el último año del nivel primario. Actividad gratuita con inscripción previa: aotsar@gmail.com.
De 10 a 16hs. Feria de Intercambio de Semillas y Plantines Agroecológicos. En Fundación Espacios Verdes (Chorroarín 160, CABA) junto al programa Prohuerta del INTA y el Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias UBA. En caso de lluvia se traslada al viernes 3 de mayo. Inscripción previa a educacion@fev.org.ar o prohuertacaba@gmail.com
18.30hs. 2° Presentación del libro Preservar y compartir. Bienes comunes y movimientos sociales, de Raúl Zibechi y Michael Hardt. En Multiespacio Pasco (Pasco 689, CABA). Con la presencia de Zibechi. Coordina el abogado ambientalista Enrique Viale. Invitan Mar Dulce y Colectivo por la Igualdad.
Del viernes 26 al domingo 28 de abril. Taller vivencial de naturaleza y fotografía en los saltos de Moconá, Misiones Actividad arancelada.
Sábado 27 de abril
De 10 a 13hs. Útimo encuentro de "Espacio público y renta urbana" a cargo del economista Carlos Rivas. En la Scalla de San Telmo (Pasaje Giuffra 371, CABA). Informes: igeinstituto@gmail.com
Sábado 27 y domingo 28 de abril. Asamblea nacional extraordinaria de Pueblos Fumigados. En Plaza Alberti, Alberti, provincia de Buenos Aires.
Fuente: http://www.comambiental.com.ar/2013/04/dia-de-la-tierra-con-propuestas-toda-la.html
0 comentarios :
Publicar un comentario