17/12/10

ALERTA EN CARDALES: CAMINO NUEVO PARA EL MEGA ???

GASODUCTO PASA POR CARDALES:  El día 16 de Diciembre de 2010 un grupo de vecinos autoconvocados, luego de enterarnos de la presencia de Maquinas viales trabajando en los humedales del Río Luján, nos hicimos presente en la zona.Accedimos por la "calle de conchillas", que corta la Ruta nº 4 entre el Barrio La Codorniz y el barrio contiguo....

14/12/10

GACETILLA INFORMATIVA: Diciembre 2010

Agradecemos la colaboración especial de la Administración de Parques Nacionales y la RN Otamendi.Publicado por Vecinos autoconvocados en defensa de Los Cardales y Río Luján.Diciembre 20...

13/12/10

Descargo de los Vecinos Autoconvocados

Publicado en La Semana YaLos Vecinos Autoconvocados en Defensa de Cardales agradecen a usted la cobertura que dio en su edición pasada a la charla informativa realizada el 27 de noviembre en COPESEL, sobre el impacto que ocasionaría la construcción de una megaurbanización en el «bañado» del río Luján.Agradecemos también la publicación de la presente, ya que nos sentimos en la necesidad de hacer un descargo ante la interpretación que el cronista de vuestro medio ha hecho del evento en su nota «Por el mega – Apoyo opositor para resistir», del día...

10/12/10

PEDIDO DE INFORMES SOLICITADO A LA OPDS (PCIA. BS.AS.)

Buenos Aires, 25 de noviembre de 2010.-Al Organismo Provincial para el Desarrollo SostenibleSr. José Manuel Molina S_________/__________D.De nuestra mayor consideración:Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. por la presente, a los efectos de requerir de su parte la siguiente información ambiental, cuyo plazo estimamos de acuerdo a las normas vigentes del derecho a la información, deberá evacuarse dentro de los quince días de su recepción.-En función de varias denuncias recibidas a la institución que representamos queremos saber: a) Si el emprendimiento...

7/12/10

CONSECUENCIAS DE LOS MEGABARRIOS: ALGUNOS EJEMPLOS

Publicado por revista veintitresLa Lomita y PilaráDoble faltaFoto: VeintitrésBarrios que se inundan por lluvias y las aguas servidas de los emprendimientos privados en los que invierten desde Gabriela Sabatini hasta Jack Nicklaus. Construcciones sin estudios de impacto ambiental y estafas inmobiliarias. Realidades encontradas en Pilar. Esta es una...

6/12/10

BUENAS NOTICIAS...!!! SE PUEDE PARAR !!!

1era. BUENA NOTICIADENUNCIA POR DAÑO ECOLÓGICOLa Justicia ordenó frenar la millonaria obra del DeltaLa jueza Arroyo Salgado dispuso la "clausura preventiva" de la isla-country de Colony Park, por incumplir los requisitos medioambientales. El fallo.La millonario country flotante La Isla, en el Delta del Tigre. Por la venta de terrenos Colony Park desembolsaría...

2/12/10

EL AGUA QUE BEBEMOS...

Publicado por La Semana YaEs tan habitual abrir la canilla y tomar agua que suponemos es natural, normal, que el agua circule por las cañerías, esperando que la necesitemos. Nunca nos detenemos a pensar de dónde proviene.Para los habitantes de Los Cardales y zonas aledañas, el agua que bebemos, ya sea de una perforación particular o de la red de agua...

28/11/10

GRACIAS POR PARTICIPAR !!!!!

TU PARTICIPACION VA A HACER POSIBLE QUE ESTA MEGAURBANIZACION NO SE CONCRETE....DEPENDE DE VOS, DEPENDE DE TODOS....!!!GRACIAS POR INFORMARTE...                                          ...

26/11/10

RESPUESTA MUNICIPAL AL PEDIDO DE INFORMES SOLICITADO A LA SRA. INTENDENTA STELLA MARIS GIROLDI

LA MUNICIPALIDAD DE CAMPANA NOS CONTESTO EN 5 LINEAS QUE NO PODEMOS PEDIR INFORMACION SINO ACREDITAMOS EL CARACTER DE PROPIETARIOS.DEBERIAN SABER QUE UNA LEY NACIONAL ES SUPERIOR A UNA ORDENANZA.LA LEY NACIONAL 25.675 "LEY GENERAL DEL AMBIENTE" DICE:ARTICULO 16. — Las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, deberán proporcionar...

11/11/10

PAREDONES Y MAS PAREDONES.....!!!

LA CIUDAD QUE HUYE (Dir. Lucrecia Marte...

ELLOS AVANZAN RAPIDAMENTE...!!!! SIN PREOCUPARSE POR NOSOTROS LOS VECINOS....

PARA  LOS  QUE  DUDABAN  DE  LAS  INTENCIONES  DE  LA  MUNICIPALIDAD,  ACA  LES  PRESENTAMOS  EL "PLAN  CAMPANA"  PARA  DESTRUIR  LOS  HUMEDALES  DEL RIO LUJAN...LA CARATULAN COMO ZONA A URBANIZAR...!!!Plan de Desarrollo TerritorialPublicado en la pagina...

3/11/10

DEFENDERSE

  ¿Querés seguir viviendo en un lugar tranquilo, limpio y rodeado de naturaleza?  ¿Querés seguir teniendo agua potable al abrir la canilla?   Todo esto está amenazado: nos quieren transformar en el suburbio de una ciudad artificial para 40.000 personas (se calcula que actualmente no somos más de 10.000 personas quienes habitamos esta zona).  Quieren quitarnos la naturaleza y construir paredones. Quieren para enriquecerse rellenar el bañado del río Luján, que es un “humedal”.  Si lo hacen, nuestras casas se inundarían...

2/11/10

¿Progreso inevitable?

(Nota publicada en La Semana Ya de Los Cardales)Desde que se conoció la noticia de un megabarrio que se va a instalar en el corredor de la Ruta 4, proyectando una población de 40.000 personas y destruyendo los humedales del Río Luján, he escuchado distintas opiniones sobre este tema, pero la que más me ocupa y quisiera poner en tela de juicio es la idea de que «el progreso es inevitable». En primer lugar: ¿qué entendemos por progreso?, y en segundo lugar: ¿quién nos hace creer que es inevitable?.El concepto de progreso significa «la existencia...

1/11/10

¿Por qué debemos preocuparnos por los humedales?

Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más productivos del planeta, ayudan a mitigar inundaciones, retienen sedimentos, sustancias tóxicas y nutrientes, poseen una alta biodiversidad, controlan la erosión, almacenan carbono, proveen servicios de transporte y de recreación y son una fuente importante de alimento. Es por ello que los humedales...

22/10/10

sin HUMEDALES no hay Agua..... sin Agua no hay VIDA

...

21/10/10

OPINIONES DE ESPECIALISTAS

A continuación, los párrafos más destacados del estudio:Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental?Diego Ríos, Becario doctoral CONICET- Universidad de Buenos Aires. y Pedro Pírez Investigador CONICET- Universidad Nacional de San Martín- Universidad de Buenos Aires.Este trabajo se basa en avances de una investigación que desarrolla Diego Ríos, con una beca doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET, en el marco de los siguientes...

18/10/10

El Cardales que quiero

(Nota publicada en La Semana Ya de Los Cardales )Conozco Los Cardales desde la panza de mi madre (hace 44 años); mis padres vinieron a visitar a unos familiares en 1960 y nunca más perdieron contacto con el lugar. A partir de ese momento, comenzaron a recorrer la zona, averiguaron y terminaron comprando media hectárea frente a donde hoy se encuentra la Escuela 19.Nuestros fines de semana y vacaciones transcurrían aquí, salíamos de nuestra casa el sábado a la mañana, mi papá optaba por los «pozos» de la ruta 4 (en realidad, la banquina, ya...

Page 1 of 17012345Siguiente

Compartir