30/10/2014 Inf.General Diario Pilar Regional
Pilar bajo agua: ya hubo 15 inundaciones en el año
.jpg)
Al cierre de esta edición, la cantidad total de evacuados alcanzaba las 237 personas, mientras se mira con temor lo que ocurre con el río Luján, donde en el distrito homónimo, el agua ya llegó a casi 4 metros de altura, declarándose la “alerta roja”.
En Pilar, los damnificados corresponden a los barrios Los Tilos (120), Pinazo (60) y Río Luján (47); todos ellos ubicados en el centro de atención dispuesto en un predio de la ruta 25, camino a Villa Astolfi.

“Hay muchas calles anegadas por la gran cantidad de agua, no dan abasto los desagües”, dijo Rubén Romero, director de Defensa Civil, a FM Plaza 92.1. El funcionario reconoció que ya son “más de catorce” las inundaciones en Pilar este año.
Romero pidió además “avisarle a la gente de Agustoni y La Lomita que se vaya preparando, que vaya a la casa de algún pariente. No se quiere asustar a la gente, pero hay que estar preparados para cuando llegue el agua del río desbordado”.
En cuanto a rutas y caminos más transitados, ya desde la noche del martes se anegaron ciertos tramos de la Panamericana (como en el kilómetro 44, a la altura de su cruce con Lisandro de la Torre). En tanto, que la calle Caamaño, entre la ruta 25 y la autopista, fue cortada en la mañana de ayer por la inundación.
En algunas zonas de Manzanares se cortó la luz casi 24 horas, producto del daño de líneas de media y baja tensión, según lo informado por la empresa concesionaria Edenor.
Cada localidad vivió sus propios y variados problemas: en Pilar, la oficina de PAMI exhibía un cartel que decía “cerrado por inundación”; en Villa Rosa, la Escuela 14 vio cubrir su piso de agua, mientras los auxiliares trataban de sacarla con secadores.
En tanto, en Los Tilos, el director del Hogar El Milagro, Oscar Cabrera, debió auxiliar a una mujer con tres de sus hijos, ya que su casa se inundó completamente. La vecina Fabiola Kosik expresó: “Luego de rescatarlos, se dirigió a Defensa Civil a pedir que rescaten al resto de los habitantes del barrio. La respuesta fue: ¿‘usted está seguro de que el barrio esta inundado?’”.
Publicado por vecinos del humedal 09/2014
PILAR LO HIZO:
Una ordenanza aprobada en 2012 prohibía construir emprendimientos sobre esas zonas. Apuntaban a no alterar las cotas de inundación y evitar contaminación. Pero la normativa fue derogada por el Concejo Deliberante.
En medio de la polémica por una nueva construcción de un barrio cerrado en cercanía a zona de humedales,Verazul, se conoció que el Concejo Deliberante modificó casi por completo una ordenanza que buscaba proteger esas áreas.
Es que en una reciente sesión el legislativo derogó varios artículos y cambió otros de una normativa creada hace 2 años, que buscaba terminar con el avance de las construcciones sobre esas zonas.

“No podemos arrogarnos potestades que no nos corresponden o que superan nuestro rol de concejales”, señalaron ediles consultados por Pilar de Todos.
También se derogaron los artículos que obligaban a los emprendedores a impermeabilizar los espejos de agua para evitar filtraciones y contaminaciones a las napas freáticas, y otro en donde se invitaba a municipios vecinos a legislar sobre la materia de manera similar.
1 comentarios :
Y la Res. 234/10 de ADA está de adorno? O ahora el municipio tiene más peso que la legislación provincial? Que vergüenza la política ambiental de nuestro municipio.
Publicar un comentario