“… El paisaje se analiza como conjunto de indicadores que facilitan la lectura o interpretación del sistema ecológico subyacente. Pero, al mismo tiempo, el paisaje se presenta como un hilo conductor que constituye un verdadero programa en la pedagogía de la naturaleza …” F. González Bernaldez.

El viernes 15 y el sábado 16 de noviembre de 9:30 a 16 hs. se llevará a cabo un taller de diseño participativo. A lo largo de los dos días diseñaremos juntos el tratamiento paisajístico de la estación Capilla del ex ferrocarril Urquiza. Este maravilloso espacio está cargado de recuerdos que se extienden desde el arroyo de la Cruz hasta los límites del partido de Zárate. El recorrido de las vías constituye un corredor biológico de importante valor. Reservar previamente al 03487 15 679880 o por correo electrónico a proyectoobservatorio@redargentinadelpaisaje.com .
También habrá actividades en todas las escuelas de Exaltación de la Cruz. Para más información sobre el programa de la Semana Nacional del Paisaje, informate en www.redargentinadelpaisaje.com o llamando al 03487 15 679880.

Se proyectará el video con la historia de Cardales y sus paisajes...
Casa de la Cultura de Cardales
Invitamos a vecinos y visitantes a participar. Auspician Laboratorios Sant Gall Friburg, INTA, Reserva Natural Otamendi, Vecinos del Humedal, Revista TGM Latinoamérica y Grupo de Revistas La Nación.
0 comentarios :
Publicar un comentario