Trece de los 18 países que
firmaron en Ramsar el 3 de Febrero de 1971 el acta final que adoptó el
texto de la nueva Convención sobre los Humedales, fueron Europeos:
Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos,
España, Suecia, Suiza, Turquía, Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas y Reino Unido. A día de hoy, 47 países Europeos han
ratificado el texto de la Convención (todos, a excepción de San Marino y
el Vaticano) representando el 29% de las 164 Partes Contratantes.
 |
Rif St. Marie. |
Con las recientes adiciones
a la Lista Ramsar: 1 de Croacia, 7 de Romania y 4 de los Países Bajos,
los Sitios Ramsar en Europa han superado el número mágico de 1000 “joyas
de la corona”. Europa cuenta actualmente con 1011 Sitios Ramsar. Este
número, incluye 66 Sitios Ramsar en territorios de ultramar
pertenecientes a países Europeos en el Caribe, Atlántico, Pacífico y en
el Océano Índico y otros 24 sitios Ramsar en islas Europeas como las
Faroe, Córcega, Islas Svalbard, Canarias, Baleares, las Islas del Canal y
el territorio Británico en Chipre.
 |
North East Curaçao. |
Estos 1011 Humedales Ramsar
Europeos, representan el 48% del número total de todos los Sitios
Ramsar (actualmente 2098). Europa mantiene por lo tanto su superioridad
numérica en la “competición global” por designar nuevos Sitios Ramsar.
No obstante, Europa es un continente pequeño en comparación con África,
Asia y las Américas, que cuenta además con una elevada densidad de
población y ha perdido más de la mitad de sus humedales desde el siglo
pasado. Esto explica en gran medida por qué en comparación los Sitios
Ramsar Europeos son pequeños y cubren todos juntos poco menos de 27
millones de hectáreas, el equivalente al 13% de la superficie global de
205 millones de hectáreas que suman todos los Sitios Ramsar.
 |
Vransko Jezero, new Ramsar Site in Croatia. |
En todo caso, los Sitios
Ramsar Europeos cubren una superficie más grande que el Reino Unido. y
Albania, Austria, Bielorrusia, Islandia, Montenegro y Suecia han
designado 24 Sitios Ramsar más que se encuentran actualmente en proceso
de ser añadidos a la Lista. Esto augura un buen progreso en nuestra
capacidad para alcanzar en 2015 el objetivo adoptado en el Plan
Estratégico de la Convención de construir una red global de 2500 sitios
Ramsar que cubran todos juntos 250 millones de hectáreas. Sí, podemos
hacerlo.
Autor del Artículo: Tobias Salathé, Consejero Regional para Europa
Fotografías por cortesía de: Eugen Draganovic, Mark Vermeij, Eric Newton, Tobias Salathé y Valerie Chamberland.
Publicado por:
http://www.ramsar.org/cda/es/ramsar-news-1000rseurope/main/ramsar/1-26%5E26094_4000_2__
Posted in:
0 comentarios :
Publicar un comentario