28/11/12

IMPORTANTE ANTECEDENTE: Colony Park, procesaron a los directivos y los embargaron por 200 millones de pesos

Los responsables del fallido emprendimiento inmobiliario del delta fueron procesados “sin prisión preventiva” por el delito de “daño agravado por haber sido ejecutado en perjuicio de bienes de uso público” que prevé penas de hasta 4 años de prisión y la traba de un embargo sobre sus bienes. La Sra. Juez Dra. Sandra Arroyo Salgado, titular del...

23/11/12

Postura de la Comisión Asesora del Comité de Cuenca del Río Luján frente a las recientes inundaciones observadas en la cuenca

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

Barrios Privados – Carta Documento a el nuevo Fiscal Federal de la Fiscalía Nº 1 de San Isidro, Dr. Fabián Celiz.

Publicado por El Tigre Verde A continuación, publico en forma textual, las Cartas Documentos Nº 3303686 2, 33036865 3 y 33036863 6, que el Sr. Francisco Javier de Amorrortu, envió en el día de fecha, al nuevo Fiscal Federal de la Fiscalía Nº1 de San Isidro, Dr. Fabián Celiz, en la cual solicita la clausura inmediata de las obras de San Sebastián...

19/11/12

NUESTROS VECINOS PREHISTORICOS

Dibujo con animales del Pleistoceno que habitaron distintas regiones de Argentina   EN NUESTRO HUMEDAL  DEL RIO LUJAN   TAMBIEN VIVIAN ELLOS... GLYPTODON (gliptodonte) medía cerca de 3 m y pesaba cerca de 1,4 toneladas. Era herbívoro y, por su constitución, se supone que no fue muy ágil. Su defensa contra los depredadores...

17/11/12

Primer Parque Nacional por suscripción popular

Argentina quiere crear el primer parque nacional por suscripción popular  Argentina va a poner a prueba la generosidad de los ciudadanos para crear, por primera vez, un parque nacional por suscripción popular en un área del norte del país.La iniciativa, impulsada por una ONG y por el gobierno de la provincia del Chaco, pretende financiar...

16/11/12

La mitad de los humedales han desaparecido en el siglo XX

La urbanización, la contaminación, el uso excesivo de agua y la producción agrícola agresiva, condujo a la desaparición de la mitad de los humedales del mundo en el siglo 20, según el informe de Naciones Unidas (ONU). Por Norberto Ovando (*)  La Convención de Ramsar define los humedales como: “las extensiones de marismas, pantanos...

Page 1 of 17012345Siguiente

Compartir